Conjuntamente con el torneo de Londres, se llevará a cabo el campeonato mundial para jóvenes, que se realizará en Birmingham, y en el cual tras una selección previa irá un representante nuestro. Y en trance de adelantar nombres, diremos que los candidatos a ostentar el honor de defender los colores patrios, entre otros, pueden ser Raúl Sanguineti, entrerriano de talento excepcional, según Paul Michel (y a quien venciera por muy escaso margen el campeón de España, Arturito Pomar); Raúl Cruz, de esta Capital, cuya capacidad realmente asombrosa le permite encarar las vías posicionales del noble juego con una singular maestría; Ricardo Farall, también de esta Capital, estudiante de ingeniería, sólido y tenaz en la ejecución de sus planes y, sobre todo, un jugador de maniobras profundas, y [José] Steinberg, promesa rosarina en quien el ajedrez nacional cifra grandes esperanzas. (Caissa ene-mar 1951, p. 1-2)
La comisión directiva del Club Rosarino de Ajedrez que regirá los destinos de la entidad durante el presente año ha sido elegida de la siguiente forma: presidente, Juan Alberto Pesenti; vicepresidente, Francisco D'Munno; secretario, Arturo Peláez; secretario de actas, José Zgarbik; tesorero, Fernando Demeglio; protesorero, doctor Adolfo Bisogni; vocales, Américo Milanesi y Rubén Steinberg; suplentes, Juan Cornejo y Jacinto Longobuco; síndico, Thales Pérez Hernández. La nueva comisión ha proyectado un amplio programa de actividades para el corriente año. (Caissa abril 1951, p. 61)
José Steinberg, 3° en el campeonato argentino juvenil disputado en Buenos Aires. Cruz-Steinberg, 1-0 en 41. (Caissa junio 1951, p. 100-1)
Luciano W. Cámara, 6° en el torneo "José Pérez Mendoza". (Caissa mayo 1951, p. 87; julio 1951, p. 147)
1 Piazzini, Luis R. *1111==1==0111 10 2 Shocrón, Rubén 0*01=1=1111111 10 3 Piro, Antonio 01*==01==11111 9 4 Luckis, Marcos 00=*1=011111=1 8,5 5 Puiggrós, Guillermo 0==0*110111110 8 6 Cámara, Luciano W. =01=0*01=01111 7,5 7 Harmann, Carlos ==0101*=01=1=1 7,5 8 Huguet, Horacio 00=010=*0111== 6 9 Casas, Fernando =0=00=11*001=1 6 10 Corte, César J. =00001001*1011 5,5 11 Benko, Francisco 100000=010*111 5,5 12 Calandrelli, M. 00000000010*11 3 13 Estonllo, Maximino 000010===000*= 3 14 Smith, H. 000=000=0000=* 1,5
Raúl Sanguineti, campeón de Entre Ríos, ganó invicto el torneo interno de 1° categoría del Club "Jaque Mate" de Paraná. Sanguineti-Rivas, 1-0 en 46. (Caissa octubre-noviembre 1951, p. 235)
1 Sanguineti, Raúl 6 0 2 6 2 Bertellotti, Oscar 4 1 3 4,5 3 Rivas, Miguel Á. 3 1 4 3,5 4 Longo, A. 3 1 4 3,5 5 Laurencena, Alberto 1 3 4 2,5
Torneo en Córdoba. (Caissa octubre-noviembre 1951, p. 236)
1 Eliskases, Erich 11 4 0 13 2 Marini, Luis 5 10 0 10 3 Bolbochán, Jacobo 4 11 0 9,5 4 Ramadán, M. 6 7 2 9,5 5 Rossetto, Héctor 7 5 3 9,5 6 Sanguinetti, Renato 6 7 2 9,5 7 Wexler, Bernardo 6 7 2 9,5 8 García Vera 6 6 3 9 9 Secchi, Eduardo 5 8 2 9 10 Espinosa, Raúl 5 4 6 7 11 Redolfi, Argentino 3 7 5 6,5 12 Rubinstein 4 4 7 6 13 Goycochea 1 5 9 3,5 14 Soppelsa 1 5 9 3,5 15 Arraya 0 5 10 2,5 16 Román 1 3 11 2,5
José M. Cristiá, Luciano W. Cámara, Miguel Á. Rivas, José M. Steinberg, en el match postal Yugoslavia-Argentina. (Caissa octubre-noviembre 1951, p. 285)
Romeo García Vera-Diego M. Oliva, 1-0 en 27; una partida perteneciente al Campeonato Rosarino de Ajedrez (1951) que clasificara campeón a Romeo García Vera. (Ajedrez junio 1971, p. 213)
© Christian Sánchez