Alexandre Alekhine realizó una gira por América del Sur antes de participar en el Torneo de Naciones que se desarrollaría en Buenos Aires en 1939. Sus actividades fueron registradas, en mayor o menor grado, en los periódicos locales. Como complemento a la monumental obra de Leonard M. Skinner y Robert G. P. Verhoeven Alexander Alekhine's Chess Games, 1902-1946 (2019 [1998]), los resultados de nuestras investigaciones serán volcados aquí.
?/3: Ciudad de Panamá: 8 simultáneas a ciegas (+8 =0 -0), (Enrique Linares Jr., Vicente Rodríguez, E. Manuel Guardia, Eugenio Barrera, Pedro Valdez Jr., Carlos Hughes, Nicolás Karimanites, Rómulo Gorrichategui). A. -Linares, 1-0 en 23; A. - Rodríguez, 1-0 en 27. Gira anunciada: Buenaventura (Colombia), Quito y Guayaquil (Ecuador), Lima (Perú). Fuente.
21/3: Llegó a Bogotá procedente de Venezuela y Panamá. Fuente.
Bogotá: 38 simultáneas (+33 =3 -2). A. -Sánchez, 1-0 en 25; A. - Herreira (sic), 1-0 en 46.
Bogotá: 8 simultáneas a ciegas (+7 =0 -1). Fuente.
13 o 14/4: Llegó Alekhine a Lima. Fuente. Fuente.
15/4: 30 simultáneas (anunciado).
17/4: 7 simultáneas (¿con reloj?).
19/4: 8 simultáneas a ciegas. Fuente.
15, 18, 19 (anunciado). Fuente.
15/4: Lima: algunas partidas (¿de protocolo?). Fuente.
19/4: 25 simultáneas (anunciado). Fuente.
19/4: Lima: 8 simultáneas a ciegas. Fuente.
15/4: 30? simultáneas.
17/4: 30? simultáneas.
19/4: 8 simultáneas a ciegas (+8 =0 -0).
Total de Lima: 68: +61 =6 -1. Fuente.
20/4: Callao: 30 simultáneas (+29 =1 -0). Fuente.
21/4: Alekhine partió al mediodía de Callao rumbo a Arica. Fuente.
22/4: Alekhine jugará en el Club Alemán de Buenos Aires el 3 o 4 de mayo. Fuente.
23/4: Alekhine llega a Arica. Llegará a La Paz el 25, jugará el 26 y 27 (nombres de los rivales anotados en las simultáneas). Fuente.
25/4: Alekhine llegará/llegó a La Paz ("mi desafiante será Reshevsky"). Fuente.
26/4: Posibles rivales de Alekhine. Fuente.
26/4: La Paz: 32 simultáneas (+28 =4 -0). Fuente.
27/4: simultáneas.
28/4: Alekhine partió para Buenos Aires. Fuente.
Volver a PERLAS AJEDRECÍSTICAS