Información
Alberto Studnitz (1962-2023)
Rosarinos en FIDE con Elo - Sin Elo - Siglo XX
Galería de fotos 1 - 2 - Videos
Base de partidas
Calendario 2023
Campeonato Rosarino Superior - Reglamento
Reglamento del Grand Prix
Reglamento del Ajedrez de FIDE
Lista de jugadores federados y sus categorías
Algoritmo de ascenso y descenso de jugadores
Ranking rosarino 1991-2022
Campeonatos infantojuveniles 2022
Archivo 2022
Archivo 2021
Archivo 2020
Archivo 2019
Archivo 2018
Archivo 2017
Archivo 2016
Archivo 2015
Archivo 2014
Archivo 2013
Archivo 2012
Archivo 2011
Archivo 2010
Archivo 2009
Archivo 2008
Archivo 2007
Archivo 2006
Archivo 2005
Archivo 2004
Cronología

Cristian Sanhueza
Campeón ARA 2022
Acta de fundación
Estatuto (texto) - Estatuto (imagen)
Solicitud de afiliación
Maestros rosarinos
Campeones Senior
Poema de Borges
capakhine.es
Federico Benvenutto (1984-2023)
|
Noticias
Campeonato rosarino: ¿Qué etapa debo jugar?
COMIENZA EL CAMPEONATO ROSARINO 2023
Del 1º de febrero al 20 de marzo: torneos Zonales, para jugadores sin Elo de 4ª categoría y aficionados. Cada club puede organizar su certamen clasificatorio al Preliminar de acuerdo al Reglamento (a 7 rondas, excepcionalmente a 6 rondas). El costo de inscripción será de $2000 ($1600 [50% para el club organizador y 50% para ARA] más $400 de canon anual FADA de cada jugador).


Las entidades afiliadas a la Asociación podrán presentar su oferta para organizar los torneos del Campeonato Rosarino. La fecha de inicio deberá difundirse en este órgano oficial con quince días de anticipación. El organizador recibirá el 50% de la recaudación y deberá cumplir las siguientes condiciones:
- Utilizará planillas oficiales duplicadas y carbónicos; los originales quedarán en poder de la ARA.
- Preparará un archivo PGN al término de cada ronda.
- Tomará fotografías (una por partida) y videos (uno por ronda).
- Utilizará el programa oficial Swiss Manager, con resultados online.
- Recabará los datos personales de los participantes (nombre, DNI, FdN, contacto).
La Confederación de Ajedrez de América ha anunciado sus Comisiones de Trabajo 2023. Juan Jaureguiberry presidirá la Comisión de Educación. Gacetilla.
El jueves 15 de diciembre se desarrolló en el Centro Cultural "Roberto Fontanarrosa" el acto de cierre de la temporada y entrega de premios a todas las categorías. Fotos.

Grand Prix de Las Rosas: consta de nueve etapas que se jugarán en los meses de marzo a noviembre. Cada etapa será un torneo de seis rondas que se realizará el primer sábado de mes en la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento (Moreno 457) y otorgará los siguientes puntos para el Grand Prix: 1º, 30; 2º, 25; 3º, 23; 4º, 21; 5º, 19; 6º, 17; 7º, 15; 8º, 10; 9º, 7; 10º, 5. Habrá premios en cada torneo y al final de la temporada para el campeón anual. Instagram.
Estamos en Instagram.
La Asociación utiliza y recomienda a las entidades afiliadas que utilicen los sistemas de desempate Buchholz menos uno (en suizo) y Sonneborn-Berger (en americano). Se ruega a los árbitros que eviten, inadvertidamente, dejar los sistemas que por defecto tienen los programas de emparejamiento.
Resoluciones
|
Torneos
Matías Muguerza, Juan Jaureguiberry, Leonel Kucich (2º), Jeremías Navarrete (3º), Ulises Arín (1º), Nicolás Fernández
El lunes 27 de marzo finalizó con la victoria de Ulises Arín el torneo Preliminar, para jugadores de tercera categoría, en el Centro Cultural "Roberto Fontanarrosa" (San Martín 1080), por sistema suizo a seis rondas, con un ritmo de 45 min + 30 seg, los días viernes 24 (10.00), sábado 25 (10.00), sábado 25 (15.00), domingo 26 (10.00), domingo 26 (15.00), lunes 27 (20.00). Se pueden solicitar dos byes hasta la cuarta ronda. Costo de inscripción: $2000 (más $400 de canon anual FADA). Resultados finales.
Fotos, videos y planillas.
1º Alfil Rojo (Pablo Mizzau, Sebastián Vázquez, Camila Cuello)
2º QTP (Maximiliano Rossi, Leandro Álvarez, Lionel Ferrari)
FESTIVAL "RODOLFO WALSH"
TORNEO POR EQUIPOS
BLITZ POR LA MEMORIA
SÁBADO 25 DE MARZO
Horario: a las 18
5 min + 2 seg
Sistema Suizo a 7 rondas
Equipos de 3 jugadores
Cupos limitados
Lugar de juego: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín 1080)
Inscripciones: 341-3062781
Ganó el equipo de Alfil Rojo (Pablo Mizzau, Sebastián Vázquez, Camila Cuello), seguido por el combinado de QTP (Leandro Álvarez, Maximiliano Rossi, Lionel Ferrari). Resultados finales.
El domingo 19 de marzo finalizó el torneo Zonal de Alfil Rojo, jugado a seis rondas desde el miércoles 15, donde se clasificaron siete jugadores. Resultados finales. Fotos y videos. Ver partidas.
Sábado 18 de marzo: Te invitamos a participar del 2º Torneo Femenino Rosarino; habrá además charlas y partidas simultáneas.
Horario: 13.30 (acreditación), 14.00 (torneo)
Lugar: Club Español (Rioja 1052)
Inscripción online gratuita
Información
Resultados finales de ambos torneos (Inicial y Avanzado) y Fotos
Los días sábados 18 y 25 de febrero, desde las 10, se desarrolló el Torneo Zonal de Asociación Empleados de Comercio. Resultados finales.
El domingo 12 de marzo se realizó en Casilda un torneo rápido en homenaje al ajedrecista recientemente fallecido Federico Benvenutto. Resultados finales.


Del 17 al 21 de febrero tuvo lugar en La Punta (San Luis) el Campeonato Argentino Infantojuvenil 2023. Juan Martín Ibarra y Luciano Carrizo se consagraron campeones y Hebe Cárdenas, subcampeona. ¡Felicitaciones!
Participaron
Mikel García (13º) y
Silo De Gaspari (17º) en sub-8,
Milton Gómez (12º),
Álvaro Escobar (15º),
Santiago Milito (23º) y
Gino Barboza (27º) en sub-10,
Hebe Cárdenas (2º) en sub-10 fem,
Ginno Chiarotti (6º),
Facundo Simbler (14º) y
Nazareno Cinotto (34º) en sub-12,
Agustín Turcutto (8º),
Juan Martín Codino (16º),
Benjamín Giménez (24º),
Lorenzo Torres (31º) y
Santino Muriel (39º) en sub-14,
Sofía Carnevale (6º),
Lucía Casariego (15º) y
Camila Flores (16º) en sub-14 fem,
Luciano Carrizo (1º),
Laureano Suárez (12º),
Thiago Dearma (14º),
Mariano Ramini (26º) y
Jeremías Winger (27º) en sub-16,
Lucía Izaguirre (5º) en sub-16 fem,
Jeremías Marcópulo (13º),
Ian Córdoba (19º) y
Tomás Velazco (22º) en sub-18,
Sofía Brito (3º) y
Valentina Espinosa (4º) en sub-18 fem,
Juan Martín Ibarra (1º) en sub-20.
Del 11 al 12 de febrero se llevó a cabo en Río Cuarto (Córdoba) el II IRT Sub-2400 Universidad Nacional de Río Cuarto. Participó
Patricio Ballari (13º). Resultados finales.
Del 3 al 11 de febrero se llevó a cabo en Montevideo (Uruguay) el VI Abierto de Montevideo "Copa Marcel Duchamp 2023". Participaron
Cristian Sanhueza (12º) y
Luca Petti (38º) y
Pamela Parma (84º). Resultados finales.
Del 26 al 29 de enero se desarrolló el II Abierto de Pérez (Santa Fe). Participaron
Juan Martín Ibarra (7º),
Pablo Mizzau (9º),
Cristian Sanhueza (15º),
Nahuel Straini (18º),
Luciano Carrizo (19º),
Luca Petti (23º),
Mario Sepliarsky (24º),
Ramiro Gutiérrez (29º),
Tomás Velazco (30º),
Jonás Kucich (32º),
Francisco Martínez (34º),
Ian Córdoba (37º),
Ernesto Savoretti (38º),
Patricio Ballari (39º),
Gonzalo Ortigala (43º),
Alejandro Santillán (46º),
Sofía Brito (53º),
Mariano Ramini (54º),
Benjamín Giménez (58º),
Laureano Suárez (59º),
Juan Martín Codino (60º),
Marcos Cárdenas (63º),
Walter Morgado (64º),
Francisco Camani (65º),
Pablo Brito (66º),
Giorgio Castillo (67º),
Valentina Espinosa (69º),
Lucía Izaguirre (70º),
Facundo Simbler (71º),
Aníbal Pidone (72º),
Ismael Di Bernardo (73º),
Carlos Mathey (74º),
Jeremías Marcópulo (75º),
Facundo Mattia (76º),
Brian Castillo (78º),
Gino Calamante (79º),
Maximiliano Rossi (82º),
Thiago Dearma (83º) y
Joaquín Pascucci (84º) y
Nicolás Peysere (97º). Resultados finales.
|